jueves, 8 de marzo de 2012

REFRANES GALGUEROS

1. La liebre y el Sisón compañeros de cama son. 

2. Donde levanta el vuelo la avutarda la rabona poco tarda.

3. En el mes de enero la liebre en el atolladero.

4. En febrero veinte pies salta la liebre en el sendero pero si al galgo dan pan duro salta veintiuno.

5. En los raspaderos y la arada está la liebre en la cama.

6. En las tierras de grama hace la liebre la cama.

7. En las tierras aradas hace la liebre "gatadas".

8. En los días de fuerte helada, la peluda en cama sobada.

9. El viento de matacabras (norte) a la rabona tiesa las nalgas.

10. Los días de gran airón para cazar malos son.

11. Lo que en el arenal gana la liebre en el agua lo pierde.

12. De raza le viene al galgo tener el rabo largo.

13. Será el galgo malo si a la derecha tuerce el rabo.

14. Pies de liebre, rabo de gata, liebre que sale liebre que mata.

15. Uno bueno, dos mejor, tres malo y cuatro peor.

16. El galgo barcino o muy malo o muy fino.

17. Al galgo viejo échale liebre y no conejo.

18. El galgo de buena raza hasta la muerte caza.

19. Cazador sin potro, cazador para otro.

20. Corredor será el galgo... pero malas trazas le hallo.

21. Can de can viejo y potro de caballo nuevo.

22. Levantar la liebre para que otro la mate es un disparate.

23. La liebre es una centella pero el galgo corre más que ella. 

24. El galgo cómpralo y no críalo.

25. Al galgo, buena cama, pan duro y tierra llana.

26. A veces la liebre salta donde el hombre no cata.

27. El perro por la madre y el caballo por el padre. 

28. La liebre que has de matar cuesta abajo las de echar.

29. Si el galgo se estira buen día de caza.

30. La porfía levanta la caza.

31. ¡Cuantas os habrán guiñado el ojo!.

32. No se caza liebres tocando almireces.

33. El galgo a de tener tres cosas largas: cuello, patas y rabo; dos anchas: pecho y lomo; y una breve: el pisar.

34. En enero ni galgo lebrero ni azor perdiguero.

35. En enero cien galgos y un galguero.

36. En enero cuando hay frío la liebre cerca del río.

37. La galga salida y la liebre parida.

38. Al galgo más lebrero, se le va la liebre en enero.

39. Al leñador caza y al cazador leña.

40. La liebre a la carrera y la mujer a la espera.

41. A liebre ida, palos a la cama.

42.Tu, como el galgo Lucas, cuando sale la liebre te pones a mear.

43. Al galgo del tío facundo se le salió el collar por el rabo de tanto como se estiró.

44. Mira si era listo el galgo de mi pueblo que se paraba al ruido de las fiambreras.

45. Mochuelo en el majano liebre en la mano.


ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO 
UN SALUDO

jueves, 1 de marzo de 2012

La dieta de nuestros galgos


Galicus Competición - Alta Energía es un alimento de alta energía y rico en proteínas digestibles para galgos en fase de competición y caza.

Galicus Núcleo Carrera es un Núcleo complementario de la alimentación base para galgos de campo sometidos a entrenamiento y carreras

Galicus Cachorros & Madres es un Alimento de alta digestibilidad que refuerza el crecimiento y previene la coccidiosis del cachorro. Está indicado para la nutrición del cachorro y de perras en lactación y gestación.

Galicus ANTIOX & Actividad es un alimento con nutrientes musculares y antioxidantes, para galgos de campo antes de temporada. Conserva el tono muscular y reduce el desentreno.











jueves, 23 de febrero de 2012

El ´´cebo`` del galgo.

Un mamífero del orden de los roedores, mide unos 70 cm desde la cabeza hasta la cola y entre 20 y 24 cm de altura. Pelaje suave y espeso de color negro rojizo en la cabeza, leonado en el cuello y las patas, blanco en el pecho y el vientre; la cabeza proporcionalmente pequeña, con el hocico estrecho y orejas muy largas, de color gris azulado con las puntas negras.
       Animal muy tímido y solitario; de veloz carrera, que abunda en España. Vive en las llanuras sin hacer madrigueras como los conejos, sino que descansa en cama que muda con frecuencia.  Verdadera protagonista de nuestro deporte. Debemos cuidarla o incluso mimarla, porque es nuestra gallina de los huevos de oro. Sin ella los lances de los que disfrutamos serían impensables. A continuación vemos una magníficas fotografías de la preciada "peluda", que así es como se la conoce en el mundo galguero.   

jueves, 26 de enero de 2012

Caza con galgo: Un deporte de pasión

La caza de la liebre con galgo está totalmente prohibida en el resto de Europa. Solo España, Portugal e Irlanda siguen fomentando un deporte  tan bonito como este que enfrenta a dos bellos animales y veloces como lo son la liebre y el galgo, la captura de la liebre es lo menos importante en este deporte lo único que se quiere es ver las mejores habilidades de dos bellos animales (la liebre y el galgo) el único  problema de este deporte es el robo de galgos que posteriormente son los propios ladrones los que ahorcan, abandonan y maltratan a estos animales.Un galguero jamas abandonaría un perro ya que sabe lo que cuesta criarlo, que cuesta mantenerlos y que después del cierre de una veda los siguen teniendo y por muy "malo" como dicen esas asociaciones que sea un perro su dueño siempre hablará de él muy bien.

Esto es todo lo que quiero comunicaros y quiero que recapacitéis sobre lo de prohibir la caza con galgo, ya que es un deporte limpio en el que no existe el dinero de por medio ni las apuestas y en ves de prohibir un deporte que atrae a miles de personas cada año pongan mas vigilancia sobre las personas que roban los galgos.Aqui os dejo estas bellisimas imágenes: